18/08/2024
Trabajar en altura conlleva riesgos significativos. Por ello, la capacitación adecuada es fundamental. Este artículo responde a consultas habituales sobre cursos de alturas, exámenes médicos y equipos de seguridad.

Exámenes Médicos para Trabajos en Altura
Según la legislación peruana (Ley N° 29783 y Decreto Supremo 016-2016-TR), los empleadores deben garantizar la seguridad y salud de sus trabajadores en alturas superiores a 8 metros y excavaciones de 5 metros o más. Esto implica la realización de exámenes médicos ocupacionales previos.
¿Qué incluye un examen médico para trabajos en altura?
Los exámenes suelen incluir:
- Examen físico completo : signos vitales, peso, talla, IMC, evaluación visual, auditiva, cardiopulmonar y neurológica.
- Examen abdominal y de cuello.
- Valoración osteomuscular : fuerza, movilidad y agarre en extremidades y columna vertebral.
- Exámenes clínicos : glucosa, colesterol, triglicéridos.
- Visiometría : agudeza visual, percepción de color y profundidad.
- Exámenes complementarios (opcionales o según necesidad): electrocardiograma (mayores de 50 años), examen psicológico, radiografía de columna lumbosacra y tórax.
- Prueba de Gravidez (para mujeres).
¿Qué patologías son restrictivas para trabajos en altura?
Existen varias contraindicaciones, incluyendo:
- Patologías metabólicas, cardiovasculares, mentales o neurológicas.
- Vértigo, mareos, alteraciones del equilibrio o la conciencia.
- Pérdida de audición que afecte la comunicación.
- Problemas de visión no corregibles.
- ACV en los últimos 3 meses.
- Angina inestable.
- Epilepsia.
- Embarazo avanzado (a partir de la semana 28).
- Anemia moderada.
- Fobias a las alturas.
El índice de masa corporal y el peso también son factores importantes a considerar.
Seguridad en Trabajos en Altura: 10 Consejos
- Evaluar el entorno antes de comenzar el trabajo.
- Recibir entrenamiento adecuado en seguridad para trabajos en altura.
- Utilizar equipos de seguridad adecuados y certificados.
- Inspeccionar frecuentemente el equipo de protección personal (EPP).
- Seleccionar un punto de anclaje apropiado y seguro.
- Utilizar correctamente los ascensores y plataformas elevadoras.
- Calcular la distancia de caída y seleccionar los sistemas de protección adecuados.
- Comunicación efectiva entre los trabajadores.
- Planificación detallada del trabajo con identificación de riesgos.
- Cumplimiento estricto de las normas y procedimientos de seguridad.
Arneses de Seguridad para Trabajos en Altura
La elección del arnés es crucial. La norma EN 363 clasifica los dispositivos de prensión del cuerpo:
Tipos de Arneses
Tipo de Arnés | Norma | Función | Puntos de Enganche |
---|---|---|---|
Cinturón de sujeción/retención | EN 358 | Prevención de caídas | 1 |
Arnés de asiento | EN 813 | Posicionamiento y retención | 1 ventral, 2 perneras |
Arnés anticaídas | EN 361 | Detención de caídas | 1 o más (marcados con "A") |
Arnés integral | EN 358, 361, 813 | Combinación de funciones | Múltiples (ventral, dorsal, esternal, laterales) |
Arnés de salvamento | EN 1497/1498 | Rescate | Variable |
Puntos de enganche: Los arneses anticaídas (EN 361) deben tener puntos de enganche marcados con una "A" para conectar sistemas anticaídas. La anilla esternal y dorsal son comunes, con diferentes ventajas y desventajas en cada caso.
Arnés integral: Combina las funciones de un cinturón de sujeción, arnés de asiento y arnés anticaídas. Ideal para trabajos verticales.
Recuerda que la elección del arnés dependerá del tipo de trabajo y sistema de protección contra caídas utilizado. Es fundamental conocer las normas de seguridad y recibir la capacitación adecuada para utilizar correctamente los equipos.
Normativa y Legislación Peruana
Es vital que tanto trabajadores como empleadores conozcan y cumplan con las normas peruanas sobre seguridad y salud en el trabajo, especialmente en relación a trabajos en altura. La información aquí proporcionada sirve como tutorial, pero no reemplaza la consulta de la legislación vigente y la formación específica en seguridad.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Preguntas y respuestas curso de alturas para trabajos en altura puedes visitar la categoría Curso.