Cursos on demand: como hacerlo para la formación online

23/03/2024

Valoración: 3.65 (1206 votos)

En el dinámico entorno de la educación, los cursos on demand se han convertido en una opción popular para estudiantes y profesionales. Su flexibilidad y accesibilidad los han posicionado como una herramienta clave para el aprendizaje continuo. Pero, ¿qué son exactamente? ¿Cuáles son sus ventajas? En este artículo, exploraremos a fondo el entorno de los cursos on demand, desde su definición hasta las mejores plataformas para crearlos y encontrarlos.

Índice de Contenido

¿Qué son los Cursos On Demand ?

Los cursos on demand, también conocidos como cursos bajo demanda o capacitación bajo demanda, ofrecen una experiencia de aprendizaje flexible. A diferencia de los cursos tradicionales con horarios fijos, los cursos on demand permiten a los estudiantes acceder al material de aprendizaje en cualquier momento y lugar, adaptándose a su propio ritmo y disponibilidad. Esta característica los convierte en una opción ideal para personas con agendas ocupadas o que necesitan un aprendizaje personalizado.

Ventajas de los Cursos On Demand :

  • Flexibilidad horaria: Estudia cuando quieras y donde quieras.
  • Ritmo personalizado: Aprende a tu propio ritmo, sin presiones de tiempo.
  • Accesibilidad: Disponibles desde cualquier dispositivo con conexión a internet.
  • Amplia variedad de temas: Encuentra cursos sobre prácticamente cualquier tema imaginable.
  • Costo-efectivo: A menudo, más asequibles que los cursos tradicionales.
  • Aprendizaje continuo: Facilita la actualización de conocimientos y habilidades.

¿Para qué sirven los Cursos On Demand ?

Los cursos on demand sirven para una gran variedad de propósitos, tanto para individuos como para organizaciones. Algunos ejemplos incluyen:

  • Desarrollo profesional: Adquirir nuevas habilidades o mejorar las existentes para avanzar en la carrera profesional.
  • Educación continua: Mantenerse actualizado en un campo específico.
  • Aprendizaje personal: Explorar nuevos intereses y pasiones.
  • Formación corporativa: Capacitar empleados de manera eficiente y flexible.
  • Formación comunitaria: Promover el desarrollo de habilidades en una comunidad.

Importancia de la Capacitación Bajo Demanda

La capacitación bajo demanda es fundamental en el ámbito de la formación comunitaria, ya que permite:

  • Adaptación a las necesidades locales: Los cursos se diseñan considerando las necesidades específicas de cada comunidad.
  • Mayor participación: La flexibilidad facilita la participación de personas con diferentes horarios y responsabilidades.
  • Fortalecimiento de la cohesión social: Fomenta el trabajo colaborativo y la cooperación entre los miembros de la comunidad.

Temas Comunes en Cursos Presenciales Bajo Demanda:

Tema Descripción
Cultura de Paz y No Violencia Fomento de la resolución pacífica de conflictos.
Modelos de Trabajo Comunitario Desarrollo de estrategias para el trabajo en equipo y la colaboración.
Desarrollo de Proyectos Productivos Adquisición de habilidades para la creación y gestión de proyectos.
Planeación Estratégica Diseño e implementación de planes para el logro de objetivos.
Liderazgo Social y Vinculación Institucional Desarrollo de habilidades de liderazgo y capacidad para la colaboración interinstitucional.
Programas Públicos para el Ejercicio de Derechos Sociales Conocimiento sobre los programas públicos y cómo acceder a ellos.

¿Dónde puedo encontrar Cursos On Demand ?

Existen numerosas plataformas y sitios web que ofrecen cursos on demand. Algunas de las más populares incluyen:

  • Plataformas de MOOC (Massive Open Online Courses): Ofrecen una amplia variedad de cursos gratuitos y de pago.
  • Plataformas de aprendizaje online: Plataformas especializadas en la creación y venta de cursos online.
  • Instituciones educativas: Muchas universidades y escuelas ofrecen cursos online bajo demanda.
  • Plataformas de vídeo: Plataformas como YouTube y Vimeo alojan una gran cantidad de tutoriales y cursos.

Cómo Crear Tus Propios Cursos On Demand

Si tienes conocimientos especializados y quieres compartirlos, crear tus propios cursos on demand puede ser una excelente opción. Aquí te presentamos algunas plataformas populares:

Plataformas para Crear y Vender Cursos Online:

Plataforma Características Precio
Hotmart Sistema de afiliados, pasarela de pago integrada. Comisión por venta.
Kajabi Funcionalidades de marketing, creación de páginas de aterrizaje. Planes de precios mensuales.
Teachable Fácil de usar, opciones de personalización. Planes de precios mensuales.
Thinkific Funcionalidades educativas, creación de cursos. Planes de precios mensuales.
Moodle Plataforma de código abierto, altamente personalizable. Versión gratuita y opciones de pago para Moodle Cloud.
LearnDash Plugin para WordPress, funcionalidades completas. Precio anual.
Domestika Orientada a perfiles creativos. Comisión por venta.
Google Classroom Plataforma gratuita, ideal para cursos sencillos. Gratuita (requiere cuenta de Google).
ClassOnLive Plataforma para clases en directo. Planes de precios mensuales.
Tutellus Plataforma española con gran cantidad de cursos. Comisión por venta.

Recuerda que la elección de la plataforma dependerá de tus necesidades y presupuesto. Algunas ofrecen funcionalidades más completas, mientras que otras son más sencillas y económicas.

Los cursos on demand son una herramienta poderosa para el aprendizaje en el siglo XXI. Su flexibilidad, accesibilidad y variedad de temas los convierten en una opción ideal para estudiantes y profesionales de todos los niveles. Ya sea que estés buscando mejorar tus habilidades o crear tus propios cursos, el entorno de los cursos on demand ofrece oportunidades ilimitadas.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cursos on demand: como hacerlo para la formación online puedes visitar la categoría Curso.

Subir