03/11/2024
La Universidad de Buenos Aires (UBA) ofrece una amplia gama de cursos de historia a través de su Facultad de Filosofía y Letras. Si estás interesado en estudiar historia en la UBA, este artículo te proporcionará información detallada sobre el plan de estudios, las salidas laborales, las modalidades de evaluación y mucho más. Todo lo que necesitas saber para tomar una decisión informada sobre tu futuro académico.
https://www.youtube.com/watch?v=J0mcXe_PENc
Plan de Estudios de Historia en la UBA
El plan de estudios de la carrera de Historia en la UBA se caracteriza por su rigurosidad académica y su enfoque interdisciplinario. Combina la formación teórica con la práctica, ofreciendo a los estudiantes una sólida base en diferentes áreas de la historia. El programa se divide en varias etapas, abarcando desde la antigüedad hasta la historia contemporánea, incluyendo aspectos como la historia argentina, la historia latinoamericana, la historia universal, y metodologías de investigación histórica.
A lo largo de la carrera, los estudiantes desarrollan habilidades cruciales como el análisis crítico de fuentes históricas, la investigación histórica, la escritura académica y la comunicación efectiva de ideas complejas. La flexibilidad del plan permite a los alumnos especializarse en áreas específicas que más les interesen, como la historia política, la historia social, la historia económica, o la historia cultural.
Materias Principales
Algunas de las materias principales que se cursan en la carrera de Historia en la UBA incluyen:
- Historia Antigua
- Historia Medieval
- Historia Moderna
- Historia Contemporánea
- Historia Argentina
- Historia Latinoamericana
- Metodología de la Investigación Histórica
- Historiografía
- Seminario de Investigación
Modalidades de Cursada y Evaluación
La cursada de la carrera de Historia en la UBA se realiza de manera presencial, con clases teóricas y prácticas. Las evaluaciones varían según la materia, pero generalmente incluyen exámenes parciales, trabajos prácticos, monografías y exámenes finales. La participación activa en las clases y la interacción con los docentes son aspectos importantes para el buen desempeño académico.
Sistemas de Evaluación
Tipo de Evaluación | Descripción |
---|---|
Exámenes Parciales | Evaluaciones que se realizan durante el cuatrimestre para medir el progreso del estudiante. |
Trabajos Prácticos | Actividades que requieren investigación y análisis de fuentes históricas. |
Monografías | Trabajos de investigación más extensos que se enfocan en un tema específico. |
Examen Final | Evaluación que se realiza al finalizar la materia para comprobar el conocimiento del estudiante. |
Salidas Laborales para Graduados en Historia
Los graduados en Historia de la UBA cuentan con una amplia gama de salidas laborales. Sus habilidades de investigación, análisis y escritura son altamente valoradas en diversos campos. Algunas de las opciones profesionales incluyen:
- Investigación histórica : En universidades, centros de investigación y archivos.
- Docencia : En todos los niveles educativos, desde la primaria hasta la universidad.
- Museos y archivos : Como curadores, investigadores o archivistas.
- Periodismo y comunicación : Aplicando sus conocimientos históricos en la redacción de artículos, reportajes y documentales.
- Gestión cultural : En instituciones culturales, planificando y ejecutando proyectos culturales.
- Consultoría histórica : Asesorando a empresas o instituciones en temas relacionados con la historia.
Consultas Frecuentes sobre los Cursos de Historia UBA
A continuación, se responden algunas de las preguntas más frecuentes sobre la carrera de Historia en la UBA:
¿Cómo es la carrera de Historia?
La carrera de Historia en la UBA es una carrera rigurosa que combina la formación teórica con la práctica. Los estudiantes desarrollan habilidades de investigación, análisis y escritura, además de un profundo conocimiento de la historia.
¿Profesorado o Licenciatura?
La UBA ofrece tanto el Profesorado como la Licenciatura en Historia. El Profesorado habilita para la docencia en todos los niveles educativos, mientras que la Licenciatura se enfoca en la investigación y otras salidas laborales.
¿De qué trabaja un graduado en Historia?
Los graduados en Historia tienen una amplia gama de opciones profesionales, que incluyen la investigación, la docencia, el trabajo en museos y archivos, el periodismo y la gestión cultural.
¿Ya terminé el CBC... ¿Ahora qué tengo que hacer?
Una vez finalizado el CBC, debes inscribirte en la carrera de Historia en la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA. Es recomendable informarse sobre los requisitos de inscripción y los plazos.
¿Cómo es la cursada?
La cursada es presencial, con clases teóricas y prácticas. Se realizan evaluaciones a lo largo del cuatrimestre, incluyendo exámenes parciales, trabajos prácticos y exámenes finales.
¿Cómo son las modalidades de evaluación?
Las modalidades de evaluación varían según la materia, pero generalmente incluyen exámenes parciales, trabajos prácticos, monografías y exámenes finales.
Otras Carreras en Filosofía y Letras UBA
La Facultad de Filosofía y Letras de la UBA ofrece una variedad de carreras además de Historia. Algunas de ellas incluyen:
- Letras
- Filosofía
- Bibliotecología
- Artes
- Sociología
- Psicología
Si te interesa estudiar en la UBA, te recomendamos que visites la página web de la Facultad de Filosofía y Letras para obtener información completa sobre todas las carreras que ofrecen.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cursos de historia uba puedes visitar la categoría Curso.