27/07/2024
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ofrece una prestigiosa Licenciatura en Administración, formando profesionales competentes en el ámbito empresarial. Este artículo te proporciona una información sobre los cursos de administración de empresas UNAM, cubriendo aspectos como costos, plan de estudios, modalidades, requisitos de admisión y oportunidades laborales.
Costo de la Licenciatura en Administración UNAM
La UNAM se destaca por su accesibilidad. El costo de la Licenciatura en Administración es notablemente bajo en comparación con instituciones privadas. Los costos principales incluyen:
Concepto | Precio (MXN) |
---|---|
Cuota única de inscripción | $100 |
Costo por año | $0.25 |
Costo Total (aproximado) | $101 |
Es importante considerar que esta cifra es solo una aproximación. Pueden existir costos adicionales para actividades como viajes, uso de bibliotecas y laboratorios. Sin embargo, la UNAM ofrece diversas opciones de becas para apoyar a los estudiantes.
Modalidades de Estudio
La Licenciatura en Administración de la UNAM se ofrece en dos modalidades:
- Presencial: Esta modalidad requiere asistencia regular a clases en el campus.
- En línea: A través del Sistema Universidad Abierta y Educación a Distancia (SUAyED), ofrece flexibilidad pero con componentes presenciales.
Ambas modalidades tienen una duración de 8 semestres (4 años).
Plan de Estudios
El plan de estudios, aunque con algunas diferencias entre la modalidad presencial y en línea, abarca siete áreas académicas principales:
- Administración
- Mercadotecnia
- Operaciones
- Recursos Humanos
- Finanzas
- Informática
- Investigación
Modalidad Presencial: Incluye aproximadamente 50 asignaturas. El primer semestre abarca temas como Fundamentos de Administración, Conceptos Jurídicos Fundamentales, Estadística Descriptiva, entre otros. Los semestres posteriores profundizan en áreas especializadas, incluyendo optativas.
Modalidad En Línea: Comprende alrededor de 41 asignaturas, con una estructura similar a la presencial, pero adaptada al formato en línea. Utiliza plataformas virtuales para la interacción con docentes y compañeros.
Tabla Comparativa de Asignaturas (Ejemplo - Primer Semestre)
Asignatura | Presencial | En Línea |
---|---|---|
Fundamentos de Administración | Sí | Sí |
Conceptos Jurídicos Fundamentales | Sí | Sí |
Estadística Descriptiva | Sí | Sí |
Teoría del Conocimiento | Sí | Sí |
Tecnologías de Información y Comunicación | Sí | Sí |
Entorno de las Organizaciones | Sí | Sí |
Nota: Esta tabla muestra solo un ejemplo del primer semestre. Las asignaturas varían a lo largo de los 8 semestres.
Perfil de Ingreso y Egreso
Para ingresar a la Licenciatura en Administración de la UNAM, se requiere:
- Bachillerato concluido, preferentemente en el área de Ciencias Sociales.
- Conocimientos básicos en derecho, economía, matemáticas y metodología de la investigación.
- Habilidades de comunicación (oral y escrita) y trabajo en equipo.
- Conocimiento básico del idioma inglés.
Los egresados de la Licenciatura en Administración UNAM estarán capacitados para:
- Planificar y organizar eficientemente recursos y procesos administrativos.
- Resolver problemas administrativos utilizando conocimientos de diversas disciplinas.
- Desempeñarse en diversas áreas de una organización (mercadotecnia, finanzas, recursos humanos, operaciones).
Requisitos y Proceso de Admisión
El proceso de admisión implica:
- Crear una cuenta en la página de registro de la UNAM .
- Generar y pagar una ficha de inscripción.
- Agendar una cita para fotografía y digitalización de firma y huella.
- Presentar la documentación requerida (acta de nacimiento, certificado de estudios, CURP, etc.).
- Presentar el examen de admisión.
- Esperar la publicación de resultados.
Se recomienda un promedio mínimo de 0 en el bachillerato. Existen convocatorias para ingreso en enero, marzo y noviembre.
Oportunidades Laborales
Los egresados de la Licenciatura en Administración de la UNAM tienen un amplio campo laboral, incluyendo:
- Instituciones públicas y privadas.
- Organizaciones con fines de lucro y no lucrativos.
- Áreas de mercadotecnia, finanzas, recursos humanos y operaciones.
- Comercio internacional.
El salario promedio para administradores en México es de aproximadamente $17,851 MXN mensuales (según datos de la UNAM ), aunque puede variar según la empresa y la experiencia.
Ubicación y Contacto
La Licenciatura en Administración se imparte principalmente en la sede de la UNAM en Ciudad Universitaria, Coyoacán, Ciudad de México.
Consultas Habituales
A continuación, algunas consultas habituales sobre los cursos de administración de empresas UNAM :
- ¿Cuánto dura la carrera? 4 años (8 semestres).
- ¿Cuáles son las modalidades de estudio? Presencial y en línea.
- ¿Cuál es el costo aproximado? Aproximadamente $101 MXN, con posibles costos adicionales.
- ¿Hay becas disponibles? Sí, la UNAM ofrece diversas opciones de becas.
- ¿Dónde puedo encontrar más información? En la página web oficial de la UNAM .
Recuerda que la información proporcionada aquí es de carácter informativo y puede estar sujeta a cambios. Es fundamental consultar la página oficial de la UNAM para obtener la información más actualizada.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cursos de administración de empresas unam puedes visitar la categoría Curso.