Información completa de magnetoterapia: precios, beneficios, aplicaciones y más

01/04/2023

Valoración: 4.06 (539 votos)

La magnetoterapia es una terapia física instrumental que utiliza campos magnéticos pulsados de baja frecuencia para tratar diversas afecciones, principalmente relacionadas con el sistema musculoesquelético. Se considera una técnica no invasiva y segura, que busca estimular la reparación celular, reducir la inflamación y aliviar el dolor. En esta información, exploraremos a fondo esta terapia, desde sus costos hasta sus aplicaciones y contraindicaciones.

Índice de Contenido

Cuánto cuesta una sesión de magnetoterapia

El precio de una sesión de magnetoterapia en España varía considerablemente, oscilando entre los 30 y los 80 euros. Diversos factores influyen en este coste:

  • Región geográfica: Las grandes ciudades suelen presentar precios más elevados.
  • Centro de tratamiento: Clínicas especializadas, hospitales o centros de fisioterapia tienen tarifas diferentes.
  • Duración de la sesión: El tiempo dedicado a la sesión impacta directamente en el coste.
  • Número de sesiones necesarias: Los tratamientos suelen requerir varias sesiones, lo que influye en el precio total.
  • Otros servicios incluidos: Si se incluyen otros tratamientos o servicios complementarios, el coste total aumentará.

Para obtener un precio personalizado, es recomendable solicitar un presupuesto a diferentes centros o profesionales.

Precios según la ciudad:

Ciudad Precio estimado por sesión (euros)
Madrid 30-50
Barcelona 40-50
Valencia 30-50

Nota: Estos precios son aproximados y pueden variar.

Beneficios de la magnetoterapia

La magnetoterapia ofrece una variedad de beneficios terapéuticos:

  • Alivio del dolor: Es especialmente eficaz en dolores crónicos y agudos, como el dolor articular y muscular.
  • Reducción de la inflamación: Ayuda a disminuir la inflamación en tejidos dañados.
  • Mejora de la circulación: Estimula la circulación sanguínea, favoreciendo la oxigenación de los tejidos.
  • Aceleración de la cicatrización: Promueve la regeneración de tejidos dañados.
  • Efecto relajante: Ayuda a reducir la tensión muscular y promover la relajación.

¿Quiénes pueden usar magnetoterapia?

La magnetoterapia es aplicada habitualmente por:

  • Fisioterapeutas: Son los profesionales más comunes. Evalúan las necesidades del paciente, diseñan planes de tratamiento personalizados y aplican la terapia de forma segura y efectiva.
  • Reumatólogos: Pueden recomendarla como parte de un tratamiento más amplio para afecciones reumáticas.
  • Médicos del deporte: La incluyen en tratamientos de rehabilitación de lesiones deportivas.

Contraindicaciones de la magnetoterapia

Existen ciertas situaciones en las que la magnetoterapia está contraindicada o requiere precauciones especiales:

  • Embarazo y lactancia: Se recomienda evitar la magnetoterapia durante estas etapas.
  • Niños: Su uso en niños debe ser evaluado cuidadosamente por un profesional.
  • Enfermedades específicas: Cardiopatías, diabetes juvenil, tumores, hemorragias, hipotensión, enfermedades virales, micosis e hipertiroidismo pueden ser contraindicaciones.
  • Marcapasos y prótesis magnetizables: Las personas con marcapasos o prótesis que puedan ser afectadas por campos magnéticos no deben someterse a este tratamiento.

Es fundamental consultar con un médico o fisioterapeuta antes de iniciar cualquier tratamiento de magnetoterapia, especialmente si se tiene alguna condición médica preexistente.

Tipos de Magnetoterapia: Baja vs Alta Frecuencia

Existen dos tipos principales de magnetoterapia, que se diferencian por la frecuencia y la intensidad del campo magnético:

Magnetoterapia de baja frecuencia:

Utiliza campos magnéticos de alta intensidad y baja frecuencia (menor a 100 Hz). Es efectiva en el tratamiento de lesiones en tejidos duros como huesos, fracturas, osteoporosis, artritis y también en tejidos blandos para reducir inflamación y dolor.

Magnetoterapia de alta frecuencia:

Emplea campos magnéticos de baja intensidad y alta frecuencia (entre 100 y 000 Hz). Se utiliza principalmente para tratar lesiones en tejidos blandos, mejorando la circulación sanguínea, reduciendo dolor e inflamación.

¿Cuánto cuesta una máquina de magnetoterapia?

El precio de un aparato de magnetoterapia para uso doméstico oscila entre 200 y 1000 euros. El coste depende de las prestaciones, accesorios y la calidad del equipo. Es importante considerar:

  • Calidad del producto: Buscar equipos con registro sanitario (marcado CE) que garantice la seguridad y eficacia.
  • Fabricante y distribuidor: Optar por marcas con trayectoria contrastada y buena atención al cliente.
  • Necesidades del usuario: Elegir un equipo con las funciones adecuadas a las necesidades individuales y el tipo de patología a tratar. La consulta con un fisioterapeuta es fundamental en esta decisión.

Comparativa de aparatos (información general):

Aparato Características
Mag2000 Plus 35 programas, ideal para tratamientos con yeso.
LaMagneto 46 programas predefinidos, fácil de usar, apto para tratamientos con yeso.
LaMagneto Pro 63 programas, funciones personalizables, función de bloqueo.
LaMagneto X + osteomat Diseñado para tratamientos prolongados, incluye colchoneta.

Nota: Esta es una comparativa simplificada. Es crucial investigar a fondo cada modelo antes de la compra.

curso magnetoterapia - Cuánto cuesta la máquina de magnetoterapia

Frecuencia de aplicación de la magnetoterapia

La frecuencia de las sesiones de magnetoterapia varía según la patología y la respuesta del paciente. Generalmente, se recomiendan ciclos de 10 a 15 sesiones, con una frecuencia de 3 a 5 veces por semana, con sesiones de 15 a 45 minutos de duración.

Consultas habituales

¿Se puede aplicar la magnetoterapia en alteraciones por estrés? Sí, por su efecto relajante.

¿Qué son los Campos Electromagnéticos Pulsados (CEMP)? Es la emisión de campo magnético a diferentes frecuencias.

¿Qué es el trofismo? Proceso de nutrición y fortalecimiento celular.

¿Cómo actúa la magnetoterapia pulsátil? Liberando presión muscular y produciendo un efecto relajante.

¿Qué es un magneto? Material que crea un campo magnético (imán).

¿Qué enfermedades se pueden tratar con magnetoterapia de alta frecuencia? Artritis, osteoartritis e inflamaciones.

¿Se puede aplicar magnetoterapia con yeso? Sí, utilizando equipos con dos bobinas.

Recuerda: Esta información es solo para fines educativos y no sustituye el consejo médico profesional. Siempre consulta con tu médico o fisioterapeuta antes de comenzar cualquier tratamiento.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Información completa de magnetoterapia: precios, beneficios, aplicaciones y más puedes visitar la categoría Curso.

Subir