Curso de revelado fotográfico para principiantes y expertos

24/04/2024

Valoración: 4.77 (298 votos)

Aprende todo sobre el apasionante entorno del revelado fotográfico con nuestra información. Desde los tipos de revelado hasta los materiales necesarios, te proporcionaremos la información que necesitas para dominar esta técnica.

Índice de Contenido

Tipos de Revelado Fotográfico

Existen tres tipos principales de procesos de revelado, cada uno adaptado a un tipo específico de película:

  • Revelado C-41: Este es el proceso más común para revelar películas negativas en color . Produce imágenes negativas, donde los colores se invierten. Fue introducido por Kodak en 1972 y tiene variantes como CN-16 (Fuji), CNK-4 (Konica) y AP-70 (Agfa).
  • Revelado E-6: Utilizado para revelar películas positivas en color (diapositivas o transparencias). A diferencia del C-41, produce imágenes positivas directamente. Es un proceso menos común y no todos los laboratorios lo ofrecen.
  • Revelado Blanco y Negro: Como su nombre indica, se usa para revelar películas en blanco y negro . Produce imágenes negativas y es considerado el proceso más sencillo, ideal para principiantes que deseen realizar el revelado en casa.

Cross-processing: Una técnica experimental que consiste en revelar un tipo de película con los químicos de otro (ej: revelar película negativa en color con químicos E-6). Produce resultados impredecibles y artísticos, muy popular en la fotografía lomográfica.

Tiempos de Revelado: Un Detalle Crucial

El tiempo de revelado es fundamental para obtener resultados óptimos. Varía según el tipo de película, los químicos utilizados y la temperatura. A continuación, se detalla un esquema general, pero siempre se deben seguir las instrucciones del fabricante de los químicos:

Revelado de Negativos

  1. Preparación/Prehumectado: Se introduce el negativo en un tanque de revelado. Algunos fotógrafos omiten este paso.
  2. Revelado: Se vierte el revelador en el tanque, agitando durante el tiempo especificado por el fabricante. La temperatura ideal suele ser entre 18 y 26 °C (20°C ideal). Los tiempos varían según el tipo de película y revelador.
  3. Baño de Paro (Stop Bath): Detiene la acción del revelador. Se utiliza ácido acético o vinagre diluido en agua. Tiempo: aproximadamente 1 minuto.
  4. Lavado: Se enjuaga el negativo para eliminar los restos de revelador.
  5. Fijación: Se introduce el fijador, que hace permanente la imagen y soluble los haluros de plata no expuestos. Tiempo: el doble del tiempo de clarificación indicado por el fabricante.
  6. Lavado Final: Se lava el negativo a fondo para eliminar los residuos de fijador. Tiempo: 10-15 minutos.
  7. Aclarado (FotoFlo): Un baño humectante que facilita el secado y evita las manchas. Tiempo: 1 minuto.
  8. Secado: Se cuelga el negativo para que se seque al aire libre, evitando el polvo y la luz directa del sol.

Positivado (Revelado de Papel)

El positivado es el proceso de obtener una imagen positiva a partir de un negativo. Se realiza sobre papel fotográfico y los tiempos de revelado y fijado son diferentes a los del negativo:

  1. Revelado: Tiempo aproximado de 2 minutos.
  2. Baño de Paro: Tiempo aproximado de 1 minuto.
  3. Lavado: Se enjuaga el papel.
  4. Fijación: Tiempo aproximado de 10-15 minutos.
  5. Lavado Final: Se lava el papel a fondo.
  6. Secado: Se deja secar el papel.

Materiales Necesarios para el Revelado

Para realizar el revelado fotográfico necesitarás:

  • Cámara Analógica: Para capturar las imágenes en película.
  • Película Fotográfica: Elige el tipo de película según el resultado deseado (negativo color, positivo color o blanco y negro).
  • Tanque de Revelado: Un recipiente opaco para procesar la película sin exposición a la luz.
  • Espiral para el Tanque: Para cargar la película en el tanque de revelado.
  • Químicos de Revelado: Revelador, baño de paro, fijador y estabilizador. Puedes adquirirlos en kits o por separado.
  • Jarra Medidora: Para medir con precisión la cantidad de químicos.
  • Termómetro: Para controlar la temperatura de los químicos.
  • Cronómetro: Para controlar los tiempos de revelado.
  • Guantes: Para proteger tus manos de los químicos.
  • Mascarilla: Para protegerte de los vapores de los químicos, especialmente el blix.
  • Gafas Protectoras: Para proteger tus ojos de salpicaduras.
  • Pinzas: Para manipular la película sin tocar la emulsión.
  • Secador de Negativos (Opcional): Para acelerar el proceso de secado.

Tabla Comparativa de los Tipos de Revelado

Característica C-41 E-6 Blanco y Negro
Tipo de Película Negativo Color Positivo Color Blanco y Negro
Resultado Negativo Positivo Negativo
Complejidad Media Alta Baja
Disponibilidad Alta Baja Media
Costo Bajo Alto Bajo - Medio

Consultas Habituales

  • ¿Puedo revelar películas en casa? Sí, es posible revelar películas en blanco y negro en casa con relativa facilidad. El revelado en color es más complejo y requiere más precisión.
  • ¿Qué temperatura deben tener los químicos? La temperatura ideal suele ser de 20°C, pero consulta siempre las instrucciones del fabricante.
  • ¿Cuánto tiempo tarda el proceso de revelado? El tiempo varía según el tipo de revelado, pero suele oscilar entre 30 minutos y 1 hora.
  • ¿Dónde puedo comprar los químicos de revelado? En tiendas especializadas en fotografía, online o en algunos establecimientos de suministros artísticos.

Con esta tutorial, estás listo para comenzar tu aventura en el entorno del revelado fotográfico. Recuerda la importancia de la precisión y la seguridad al manipular los químicos. ¡Experimenta y disfruta del proceso!

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Curso de revelado fotográfico para principiantes y expertos puedes visitar la categoría Curso.

Subir