27/07/2018
La residencia en psicología es un paso crucial para los profesionales que buscan especializarse en el campo clínico. Este artículo profundiza en los aspectos esenciales de este proceso formativo, desde su duración hasta los requisitos de inscripción.

Duración de la Residencia en Psicología
La duración de una residencia en psicología varía según el programa y el país. En muchos casos, la residencia tiene una duración de cuatro años de dedicación exclusiva. Este periodo implica una formación integral, tanto teórica como práctica, en diversos entornos asistenciales.
Residencia - Concurso Unificado (CU)
En algunos países, el acceso a la residencia se realiza a través de un concurso unificado. Esto permite a los aspirantes acceder a plazas en diferentes instituciones del país.
¿Qué es una Residencia?
La residencia constituye una capacitación de posgrado en servicio remunerada. Se realiza en hospitales, centros de salud e instituciones comunitarias, en el marco de la Atención Primaria de la Salud.
¿Quiénes pueden presentarse al concurso unificado (CU)?
Generalmente, pueden presentarse licenciados en:
- Psicología
- Terapia Ocupacional
- Musicoterapia
Los requisitos específicos pueden variar según el programa.
¿Cómo se accede a una residencia?
El acceso se realiza mediante un concurso unificado (CU) que integra instituciones a nivel nacional y regional. El CU se realiza anualmente en una fecha específica, la cual se publica en la página web del gobierno correspondiente. Existen diferentes tipos de residencias con diferentes criterios de admisión.
Requisitos de inscripción.
Los requisitos varían según la institución y el programa. Algunos ejemplos de requisitos comunes incluyen:
- Título universitario en Psicología (o carreras afines) : Con una antigüedad no mayor a cinco años desde su expedición para ciertas instituciones. Para títulos extranjeros, se requiere la convalidación o revalidación.
- Promedio general de la carrera : Se requiere un certificado de promedio que incluya aplazos, sin puntajes adicionales.
- Documentación personal : Documento de identidad, CUIL/CUIT.
Pasos de la inscripción.
La inscripción suele constar de dos pasos:
- Preinscripción online : A través de una plataforma específica (Ejemplo: https://sisa.msal.gov.ar/sisa/).
- Inscripción definitiva : Presencial o por correo, con entrega de la documentación requerida.
Documentación.
La documentación necesaria incluye:
- Formulario de preinscripción
- Documento Nacional de Identidad
- Constancia de CUIL/CUIT
- Título universitario (o certificado de título en trámite)
- Certificado de promedio general de la carrera
Información de contacto.
La información de contacto varía según el programa y la institución. Se recomienda consultar la página web del gobierno o la institución específica para obtener los datos de contacto actualizados.
Residencia PIR (España)
En España, la Residencia PIR (Psicólogos Internos Residentes) es un programa de formación de posgrado para obtener el título de Especialista en Psicología Clínica. Su duración es de cuatro años.
Requisitos para acceder a la residencia PIR
Para acceder a la residencia PIR se requiere:
- Licenciatura o grado en Psicología.
- Superar el examen de oposición.
- Compromiso con el programa de formación de cuatro años.
Funciones del PIR
Las funciones de un residente PIR son amplias y abarcan:
- Evaluación y diagnóstico de trastornos mentales.
- Intervención y tratamiento psicológico.
- Trabajo en equipo multidisciplinario.
- Gestión y administración de servicios de salud mental.
- Investigación en salud mental.
Conocimientos al finalizar la residencia PIR
Al finalizar la residencia, el residente habrá adquirido conocimientos y habilidades en:
- Evaluación y diagnóstico psicológico.
- Intervención y tratamiento psicológico en diversas poblaciones.
- Trabajo en equipo y gestión de servicios.
- Investigación en salud mental.
- Ética profesional .
Estructura de la formación teórica
La formación teórica representa entre el 15% y el 20% del tiempo total. Se realiza a través de:
- Sesiones clínicas
- Bibliografía
- Talleres
- Seminarios
- Clases regladas
Rotación por diferentes dispositivos de salud mental
La rotación por diferentes dispositivos es fundamental. Los residentes rotan por:
- Unidades de Salud Mental Comunitaria
- Unidades de hospitalización
- Servicios de Psicología Clínica de la Salud
- Programas de Rehabilitación
Consultas habituales sobre el curso de residencia en psicología
Pregunta | Respuesta |
---|---|
¿Cuánto dura la residencia? | Generalmente 4 años. |
¿Qué requisitos se necesitan? | Título en psicología y superar un examen de oposición (en algunos casos). |
¿Dónde puedo encontrar más información? | Consultar páginas web de ministerios de salud o universidades. |
¿Es remunerada la residencia? | Sí, en la mayoría de los casos. |
Este artículo proporciona una visión general de los cursos de residencia en psicología. Es crucial consultar las fuentes oficiales de cada país o institución para obtener información precisa y actualizada sobre requisitos, plazos y procesos de inscripción. Recuerda que la elección de una residencia es una decisión importante que debe basarse en tus intereses y objetivos profesionales.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Curso de residencia en psicología puedes visitar la categoría Curso.