28/11/2024
Este artículo explora en detalle el arte de escribir relatos y comentarios, dos habilidades esenciales para cualquier aspirante a escritor o periodista. Aprenderás las bases de la narración, la estructura de un relato efectivo, y las técnicas para elaborar comentarios deportivos cautivadores. Profundizaremos en la teoría y la práctica, proporcionándote herramientas para mejorar tu escritura y expresarte con claridad y precisión.

Qué es un Relato y Cuáles Son Sus Partes
Un relato es una narración estructurada de un hecho, real o imaginario, transmitida oralmente o por escrito. Es un recuento, generalmente breve, de una serie de eventos que ocurren en la realidad o en la imaginación. Su propósito puede ser entretener, informar o reinterpretar eventos desde una nueva perspectiva. La clave radica en la cohesión y coherencia del encadenamiento de eventos, dotando a la anécdota de un sentido global y embelleciéndola con recursos estilísticos como metáforas, hipérboles y personificaciones. La palabra "relato" proviene del latín y sugiere una mirada al pasado, aunque no es una condición obligatoria. Los relatos son una de las formas literarias más antiguas, a menudo narrando mitos y explicaciones sobre el origen del entorno.
Tipos de Relatos: Los relatos se clasifican de diversas maneras:
- Por el soporte: Orales y escritos.
- Por la intención: Literarios (con intención artística) e históricos (con intención informativa).
- Por la temática: Fantásticos, policiales, amorosos, eróticos, fábulas, etc.
Características de un Relato
- Eventos Cohesionados: Recolección de eventos reales o ficcionales, dispuestos de forma coherente y legible.
- Elementos Clave: Anécdota, personajes (principales y secundarios), escenarios y narrador (elemento distintivo frente a otras formas literarias).
- Formato y Estilo: Orales o escritos, literarios, históricos o cotidianos, dependiendo del contexto y las herramientas utilizadas.
- Estructura Definida: Poseen un final, aunque su extensión puede variar ampliamente. Si bien se suele asociar con narraciones breves, también existen relatos extensos como las novelas.
- Recursos Estilísticos: Emplean recursos poéticos y estilísticos para embellecer la anécdota o generar tensión.
Cómo Escribir un Relato
- Elegir qué contar: Definir la anécdota y los eventos a narrar. La anécdota es la base del relato.
- Elegir cómo contar: Determinar el punto de vista, el tiempo narrativo y los personajes principales. Este paso es crucial para la personalidad del relato.
- Contar la anécdota: Narrar la historia, teniendo en cuenta el efecto deseado en el lector y la elección precisa del vocabulario.
- Revisar y reescribir: Corregir, leer en voz alta y someter el relato a revisión para mejorarlo.
Diferencia entre Relato y Cuento
Los cuentos son un tipo de relato literario, de corta extensión y estructura cerrada. Son un género narrativo muy popular. La diferencia radica en que todos los cuentos son relatos, pero no todos los relatos son cuentos. En la práctica, ambos términos se usan a menudo de forma intercambiable.
Cómo Hacer un Comentario Deportivo
La redacción de un comentario deportivo requiere precisión, conocimiento del tema y habilidad para conectar con el lector. Aquí te presentamos algunos consejos:
Consejos para un Comentario Deportivo Efectivo
- Conocer a tu público: Adaptar el lenguaje y las expresiones al público objetivo y la plataforma de publicación.
- Estructura básica: Respetar la estructura de un artículo periodístico (título, introducción, desarrollo y conclusión).
- Título atractivo: Crear un título llamativo, original, conciso y optimizado para SEO.
- Equilibrio informativo: Organizar la información utilizando la pirámide invertida (información más importante primero, luego detalles).
- Conclusión sólida: Resumir el contenido y proporcionar una resolución. En publicaciones online, incluir una llamada a la acción.
- Escribir sobre lo que sabes: Seleccionar bien las fuentes y buscar información de calidad.
- Revisión exhaustiva: Leer detenidamente el texto antes de publicarlo para detectar errores.
- Ser un buen lector: Leer ampliamente para mejorar el vocabulario, la gramática y la comprensión de lo que busca un lector.
Elemento | Relato | Comentario Deportivo |
---|---|---|
Extensión | Variable | Variable, generalmente más conciso que un relato extenso |
Propósito | Entretener, informar, reinterpretar | Informar, analizar, opinar sobre un evento deportivo |
Estructura | Anécdota, personajes, escenario, narrador | Título, introducción, desarrollo, conclusión |
Estilo | Literario, descriptivo, narrativo | Informativo, analítico, a veces con opinión subjetiva |
En resumen, tanto el relato como el comentario deportivo requieren práctica, dedicación y un profundo conocimiento del tema. Dominar estos aspectos mejorará tu capacidad comunicativa y narrativa.
Este curso te dotará de las herramientas para convertirte en un excelente escritor de relatos y comentarios deportivos. ¡Inscríbete ahora!
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Curso de relato y comentario: la información puedes visitar la categoría Curso.