20/09/2024
¿Soñás con surcar los cielos como piloto comercial? Argentina ofrece diversas opciones para convertir tu pasión en profesión. Este artículo te brindará información detallada sobre los cursos de piloto comercial en Argentina, incluyendo su duración, modalidad, currícula y requisitos.
Duración del Curso de Piloto Comercial en Argentina
La duración del curso de piloto comercial varía según la modalidad elegida: presencial o virtual (e-learning).
Modalidad Presencial
La modalidad presencial intensiva tiene una duración de 6 meses y medio, con 5 encuentros semanales. Se ofrecen dos cursos por año, comenzando en marzo y junio. Este programa incluye, además de las materias teóricas, horas de simulador, excursiones, trabajos integradores y premios en horas de vuelo para los mejores promedios.
Modalidad Virtual (E-learning)
La modalidad virtual ofrece mayor flexibilidad. El alumno puede inscribirse en cualquier momento y avanzar a su propio ritmo, con un plazo mínimo de 2 meses y un máximo de 1 año para completar el curso. Si bien la cursada es a distancia, cuenta con una plataforma educativa virtual fiscalizada por la ANAC, incluyendo trabajos prácticos, exámenes y un seminario obligatorio de Factores Humanos (presencial o sincrónico vía Zoom).
Currícula del Curso de Piloto Comercial
La currícula, tanto en la modalidad presencial como virtual, abarca las siguientes materias:
- Aerodinámica
- Meteorología
- Navegación Aérea
- Grupo Motopropulsor
- Instrumentos de Vuelo y del Motor
- Normas, Reglamentaciones y Servicios de Tránsito Aéreo
- Comunicaciones y Sistemas Radioeléctricos
- Performance
- Teoría de Vuelo por Instrumentos
- Factores Humanos
- Legislación
- Prevención de Accidentes
- Supervivencia
- Transporte de Mercancías Peligrosas
- Maniobras y Procedimientos
- Sistemas
En total, la currícula consta de 14 materias.
Horas de Vuelo
La parte práctica del curso requiere 200 horas de vuelo, que incluyen:
- 150 horas como piloto al mando
- 10 horas de vuelo nocturno
- 80 horas de travesía
- 15 horas de capota (simulación de vuelo instrumental)
- 15 horas de simulador
- 95 horas restantes de vuelo local y/o travesía, en entrenamiento o instrucción
Los dos mejores promedios del curso teórico reciben un premio en horas de vuelo: 10 horas para el primer puesto y 5 horas para el segundo.
Modalidad Remota
Algunas escuelas ofrecen la posibilidad de realizar parte del curso de Piloto Comercial con HVI de forma remota. Es importante consultar con cada institución las opciones disponibles y los requisitos específicos.
Consultas Habituales sobre el Curso de Piloto Comercial en Argentina
¿Cuánto cuesta un curso de piloto comercial en Argentina?
El costo del curso varía según la escuela y la modalidad elegida (presencial o virtual). Es recomendable contactar a las diferentes instituciones para obtener presupuestos detallados.
¿Qué requisitos se necesitan para ser piloto comercial en Argentina?
Los requisitos varían según la escuela y la ANAC. Generalmente incluyen tener la edad mínima requerida, poseer un nivel de educación secundaria completa y aprobar un examen médico aeronáutico.
¿Cuáles son las mejores escuelas de pilotos comerciales en Argentina?
Existen varias escuelas de vuelo en Argentina con excelentes programas. Es importante investigar y comparar las opciones, considerando la reputación de la escuela, la calidad de la instrucción, el equipamiento y la modalidad de enseñanza que mejor se adapte a tus necesidades.
¿Hay becas o financiamiento disponibles para el curso de piloto comercial?
Algunas instituciones ofrecen planes de pago o la posibilidad de acceder a becas. Es recomendable consultar directamente con las escuelas para conocer las opciones de financiamiento disponibles.
Tabla Comparativa: Modalidad Presencial vs. Virtual
Característica | Modalidad Presencial | Modalidad Virtual |
---|---|---|
Duración | 6 meses y medio | 2 a 12 meses |
Régimen | Intensivo, 5 encuentros semanales | Autorregulado |
Flexibilidad | Baja | Alta |
Interacción | Alta | Moderada |
Costo | Variable | Variable |
Recuerda que la información proporcionada en este artículo es de carácter general. Es fundamental consultar con las instituciones educativas para obtener información precisa y actualizada sobre los cursos de piloto comercial en Argentina.
Conclusión
Convertirte en piloto comercial en Argentina es un desafío apasionante que requiere dedicación, esfuerzo y la elección de la formación adecuada. Investigá las diferentes opciones disponibles, compara las modalidades de cursada y elige la que mejor se adapte a tu perfil y objetivos. ¡El cielo es el límite!
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Curso de piloto comercial en argentina puedes visitar la categoría Curso.