Curso de medicina china

29/05/2024

Valoración: 3.97 (1123 votos)

¿Te apasiona la medicina tradicional china (MTC) y te preguntas cómo adentrarte en este maravilloso entorno? Este artículo te ofrece una visión completa de un curso de medicina china, cubriendo desde su duración y costo hasta el temario, los profesores y las certificaciones obtenidas.

curso de medicina china - Cuánto cuesta estudiar medicina china

Índice de Contenido

Duración del Curso de Medicina China

El curso de medicina china que presentamos tiene una duración de 3 años, estructurado en tres ciclos básicos integrales. Cada año incluye un conjunto de materias teóricas y prácticas, culminando con exámenes finales y la obtención de certificaciones. La metodología combina clases presenciales intensivas y clases online semanales, ofreciendo flexibilidad y accesibilidad.

curso de medicina china - Quién puede estudiar medicina china

Formato de Cursada

El primer año se imparte con una combinación de clases presenciales y online:

  • Clases presenciales: Seminarios prácticos, grabados para su posterior consulta, que se realizan un sábado al mes de 9:00 a 14:00 hs en Thames 786, Capital Federal (o lugar que determine la escuela).
  • Clases online: Clases virtuales semanales los lunes de 21:00 a 23:00 hs aproximadamente, grabadas para su posterior visualización desde cualquier dispositivo.
  • Tutorías: Tutorías online con profesores para resolver dudas y repasar temas (grabadas).

Las fechas de las clases presenciales del primer año son:

Fecha Horario
Sábado 1 de marzo de 2025 9:00 a 14:00 hs
Sábado 5 de abril de 2025 9:00 a 14:00 hs
Sábado 3 de mayo de 2025 9:00 a 14:00 hs
Sábado 7 de junio de 2025 9:00 a 14:00 hs
Sábado 5 de julio de 2025 9:00 a 14:00 hs
Sábado 2 de agosto de 2025 9:00 a 14:00 hs
Sábado 6 de septiembre de 2025 9:00 a 14:00 hs
Sábado 4 de octubre de 2025 9:00 a 14:00 hs
Sábado 1 de noviembre de 2025 9:00 a 14:00 hs
Sábado 6 de diciembre de 2025 9:00 a 14:00 hs

Programa del Primer Año

El primer año del curso de medicina china abarca un amplio espectro de conocimientos fundamentales:

Teoría

  • Diagnóstico chino
  • Ciclo Yin y Yang
  • Estudio del Qi, Shen, Jing
  • Teoría Wu Xing
  • Teoría de los Zang Fu (órganos y entrañas)
  • Factores patógenos y etiología

Prácticas

  • Puntos de Acupuntura: Introducción a los ritmos circadianos, ciclos horarios de los meridianos, método de ubicación de puntos, estudio de los meridianos de Pulmón, Intestino Grueso, Estómago, Bazo Páncreas, Corazón e Intestino Delgado.
  • Auriculoterapia: Introducción a la auriculoterapia, anatomía de la oreja, zonas reflejas, puntos maestros, indicaciones de tratamiento, diagnóstico auricular, protocolos de tratamiento.
  • Anatomía: Anatomía corporal, estructura ósea y muscular, patologías articulares y musculares, columna vertebral.
  • Chi Kung: Introducción al Chi Kung, Dan Tien, secuencias dinámicas y estáticas, respiración abdominal, desbloqueo articular, estiramiento de meridianos.
  • Masaje Chino (Tuina): Ejercicios de preparación, palpación de meridianos, aprendizaje de técnicas de masaje (frotar, presionar, empujar, etc.), aplicación de maniobras en diferentes partes del cuerpo, rutinas prearmadas, protocolos de tratamientos.
  • Nutrición: Nutrir con alimentos, la vía de los líquidos y los sólidos, el binomio bazo-estómago, digestión desde el punto de vista chino, función de transporte y transformación de alimentos, el calentador medio.
  • Idioma Chino Aplicado a la Medicina China: Historia, pictogramas, pinyin, tonos, saludos, vocabulario básico relacionado con la MTC.

Profesores

El curso de medicina china cuenta con un equipo docente altamente calificado y con amplia experiencia en la materia. Entre los profesores se encuentran:

  • Orlando Gallardo
  • Andres Vidolini
  • Jesica Aguilera
  • Amorina Andanese
  • Gabriel Nieto
  • Claudio Ledesma
  • Isabel Waghorm

(Se incluye una breve descripción de la formación académica y experiencia profesional de cada profesor).

Costo y Certificaciones

Costo

La matrícula anual tiene un costo de $50.000 pesos argentinos. El arancel mensual se confirmará en enero de 202Además, existe un canon universitario obligatorio para la obtención del diploma, que puede abonarse en un pago de 70 dólares o en tres pagos de 25 dólares cada uno.

Certificaciones

El curso de medicina china ofrece certificaciones anuales con aval universitario:

  • 1er Año: Auriculoterapeuta, Masaje Chino (Tuina), Certificado Nivel Inicial en Medicina Tradicional China (UAI).
  • 2do Año: Técnico en Moxibustión y Ventosaterapia, Certificado Nivel Avanzado en Medicina Tradicional China (UAI).
  • 3er Año: Certificado de Estudios Avanzados en Medicina China, Diplomatura en Medicina Tradicional China (Acupuntura y MTC), Certificado de Diplomatura en Medicina Tradicional China (UAI).

Las certificaciones del primer y segundo año se entregan de manera digital, mientras que la del tercer año se entrega en un acto de colación.

curso de medicina china - Cuánto dura la carrera de medicina china

Consultas Habituales

A continuación, respondemos algunas de las preguntas más frecuentes sobre el curso de medicina china :

  • ¿Cuánto dura la carrera de medicina china? 3 años.
  • ¿Cuánto cuesta estudiar medicina china? Matrícula de $50.000 pesos argentinos + arancel mensual (a confirmar) + canon universitario.
  • ¿Quién puede estudiar medicina china? Personas interesadas en la MTC, sin requisitos académicos previos.

Este curso de medicina china te brindará las herramientas necesarias para comprender y aplicar los principios de la MTC en el cuidado de la salud. No dudes en contactarnos para más información.

Objetivos del Curso

Los objetivos del curso de medicina china son:

  • Conocer la historia, desarrollo y filosofía de la MTC.
  • Aprender a realizar el diagnóstico en medicina oriental.
  • Conocer las bases de la anatomía y fisiología en la MTC.
  • Estudiar la red de meridianos y puntos energéticos.
  • Conocer los fundamentos de la acupuntura y la auriculoterapia.
  • Aprender los principios del masaje Tuina.
  • Conocer la aplicación de la fitoterapia.
  • Analizar el papel de la nutrición en la MTC.
  • Estudiar la legislación, ética y deontología en MTC.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Curso de medicina china puedes visitar la categoría Curso.

Subir