Curso de matricería para profesionales

03/05/2023

Valoración: 4.11 (479 votos)

La matricería es un sector en constante evolución, demandando profesionales altamente cualificados. Si te interesa formar parte de este dinámico entorno, este artículo te proporcionará una información sobre cómo acceder a la profesión de matricero, qué hace un técnico matricero, y qué servicios ofrece una matricería industrial.

Índice de Contenido

¿Qué debo estudiar para ser matricero?

La formación necesaria para ser matricero varía según tu nivel educativo previo. Existen diversas vías de acceso a la profesión:

Con Educación Secundaria Obligatoria (ESO):

Con la ESO, puedes acceder directamente al Ciclo Formativo de Grado Medio (CFGM) en Conformado por Moldeo de Metales y Polímeros, perteneciente a la familia profesional de Fabricación Mecánica (FME). Este ciclo te capacitará para ejecutar procesos de fundición, trabajar con plásticos y materiales compuestos, controlar maquinaria y asegurar la calidad de los productos. Al finalizar, obtendrás el título de Técnico y podrás acceder al mercado laboral. También puedes continuar tu formación con un ciclo de grado superior.

Con Bachillerato:

Si tienes bachillerato, especialmente en la modalidad de Ciencias, puedes acceder directamente al Ciclo Formativo de Grado Superior (CFGS) en Programación de la Producción en Moldeo de Metales y Polímeros. Este ciclo te permitirá planificar, programar y controlar la fabricación, asegurando la calidad y la seguridad en el proceso. También se requiere el título de Técnico de la familia profesional de FME.

Con Prueba de Acceso a Ciclos Formativos:

Si no cumples los requisitos de acceso directo y tienes experiencia laboral, puedes realizar la prueba de acceso a Ciclos Formativos de Grado Medio o Superior (en la modalidad de Tecnología para el Grado Superior). Esta opción te permitirá acceder a la formación necesaria para convertirte en matricero.

Tras finalizar un ciclo formativo de grado superior, podrás trabajar en un puesto acorde a tus competencias y, además, continuar estudiando en la universidad, con posibilidad de convalidar créditos.

¿Qué es la carrera de matricería?

La carrera de matricería no es una carrera universitaria en sí misma, sino un campo profesional al que se accede a través de la formación profesional, ya sea de grado medio o superior, como se ha descrito anteriormente. Se centra en el diseño, fabricación y mantenimiento de matrices y moldes utilizados en la producción industrial de piezas metálicas y poliméricas.

¿Qué hace un técnico matricero?

Un técnico matricero es un profesional altamente cualificado que fabrica elementos mecánicos complejos y realiza ajustes de precisión para la creación de matrices, moldes y utillajes. Utiliza herramientas manuales, máquinas herramientas convencionales y especializadas (incluyendo maquinaria CNC), y verifica las piezas con instrumentos de precisión. Trabaja con criterios de calidad, seguridad y respeto al medio ambiente. Su labor es fundamental en sectores como la automoción, aeronáutica, electrónica, entre otros.

Funciones principales de un técnico matricero:

  • Diseño y fabricación de matrices y moldes
  • Ajustes de precisión en piezas complejas
  • Utilización de maquinaria CNC y herramientas manuales
  • Control de calidad y verificación de piezas
  • Mantenimiento de matrices y moldes
  • Interpretación de planos y documentación técnica

Datos de mercado y tendencias de la ocupación:

La demanda de técnicos matriceros es alta, especialmente en industrias transformadoras de metales, polímeros y materiales compuestos. La constante evolución tecnológica en el sector ha generado cambios significativos en el oficio. La automatización y el uso de maquinaria CNC son cada vez más importantes, al igual que el dominio de software de diseño asistido por ordenador (CAD) y de integración entre diseño y producción (CAD/CAM).

Tendencias en la matricería:

  • Automatización y CNC: El dominio de la maquinaria controlada por CNC es esencial.
  • Software de diseño: El conocimiento de software CAD/CAM es fundamental para el diseño y la fabricación de matrices y moldes.
  • Prototipado rápido: La implementación de técnicas de prototipado rápido reduce los tiempos de desarrollo.
  • Materiales innovadores: La capacidad para trabajar con nuevos materiales compuestos y polímeros es una ventaja.

¿Qué se hace en una matricería?

Una matricería industrial es una empresa que se dedica al diseño y producción de moldes de inyección o estampación, y matrices de corte y embutición de alta precisión. Estos moldes y matrices se utilizan para la fabricación masiva de piezas en diversos sectores industriales.

Procesos en una matricería:

  1. Diseño: Se realiza el diseño del molde o matriz utilizando programas CAD 3D.
  2. Fabricación: Se fabrican los componentes del molde o matriz mediante procesos de mecanizado como fresado, torneado, electroerosión y rectificado.
  3. Montaje: Se ensamblan los componentes y se incorporan elementos normalizados (muelles, tornillería, etc.).
  4. Prueba: Se realiza una producción piloto para verificar que las piezas cumplen con los requisitos.

Servicios de una matricería industrial:

  • Diseño de matrices de corte y moldes de inyección
  • Fabricación de matrices y moldes
  • Producción en serie de piezas
  • Reparación y mantenimiento de matrices y moldes

Consultas habituales sobre cursos de matricería:

Pregunta Respuesta
¿Dónde puedo encontrar cursos de matricería? Puedes buscar en centros de formación profesional, institutos tecnológicos y universidades.
¿Cuánto dura un curso de matricería? La duración varía según el nivel y la especialización del curso.
¿Qué requisitos se necesitan para acceder a un curso de matricería? Los requisitos dependen del nivel del curso (grado medio o superior).
¿Hay cursos online de matricería? Existen cursos online de diseño asistido por ordenador (CAD) y otras herramientas relevantes para la matricería.
¿Cuáles son las salidas profesionales tras un curso de matricería? Técnico matricero, programador CNC, técnico de mantenimiento, etc.

La matricería ofrece una amplia gama de oportunidades profesionales para aquellos que buscan una carrera desafiante y en constante evolución. Con la formación adecuada y la dedicación necesaria, puedes convertirte en un técnico matricero altamente cualificado y demandado en el mercado laboral.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Curso de matricería para profesionales puedes visitar la categoría Curso.

Subir