Ingeniería de software: como hacerlo para tu futuro

31/03/2023

Valoración: 4.21 (905 votos)

¿Estás interesado en una carrera tecnológica con alta demanda y un futuro prometedor? La Ingeniería de Software podría ser la opción perfecta para ti. Este artículo te brindará toda la información necesaria para que puedas tomar una decisión informada.

Índice de Contenido

¿Cuánto tiempo lleva estudiar Ingeniería de Software?

La duración de la carrera de Ingeniería de Software varía según la universidad y el país, pero generalmente oscila entre 4 y 5 años. La modalidad de cursada puede ser diurna, vespertina o nocturna, adaptándose a las necesidades de cada estudiante. Se suele impartir en facultades de Informática, Ingeniería, Tecnología o Escuelas Técnicas Superiores de Ingeniería de Sistemas Informáticos.

En países de habla hispana, la enseñanza se realiza principalmente en español, aunque algunos planes de estudio incorporan materias en inglés, especialmente para la terminología técnica.

Objetivos de la Ingeniería de Software

El Grado en Ingeniería del Software forma profesionales capaces de:

  • Planificar , diseñar , desarrollar , testear y mantener software.
  • Implementar soluciones tecnológicas innovadoras.
  • Dirigir equipos de desarrollo.

¿Por qué estudiar Ingeniería de Software?

El entorno actual depende en gran medida del software. Desde nuestros teléfonos móviles hasta sistemas complejos en industrias como la medicina y la aeronáutica, el software está presente en todas partes. Esto genera una alta demanda de profesionales cualificados, haciendo de la Ingeniería de Software una de las carreras con mayor crecimiento y mejores perspectivas laborales.

Perfil del Estudiante Ideal

Si te identificas con las siguientes características, la Ingeniería de Software podría ser tu vocación:

  • Sólida base en matemáticas y física.
  • Pasión por la innovación y las nuevas tecnologías.
  • Trabajo en equipo.
  • Interés por la informática y la ingeniería.
  • Pensamiento analítico y capacidad de resolución de problemas.
  • Creatividad e iniciativa para diseñar soluciones propias.

¿Es la programación lo tuyo?

Si te apasiona la tecnología, puedes explorar el entorno de la programación a través de aplicaciones, juegos y tutoriales. Plataformas como Blockly Games ofrecen juegos educativos que enseñan programación de forma autodidacta, incluso para principiantes. Si disfrutas de este tipo de actividades, podrías tener una gran afinidad con la programación.

Salidas Profesionales de la Ingeniería de Software

Un ingeniero de software puede desempeñar una gran variedad de roles, desde la programación hasta la dirección de proyectos. Las oportunidades son vastas y se adaptan a diferentes niveles de experiencia.

Puestos de nivel inicial:

  • Programador de videojuegos
  • Analista programador
  • Controlador de calidad (QA)
  • Auditor de sistemas
  • Desarrollador
  • Analista funcional
  • Webmaster
  • Diseñador web
  • Ingeniero de redes
  • Experto en analítica web
  • Técnico de soporte
  • Técnico en seguridad informática
  • Técnico en desarrollo de sistemas de control y automatización
  • Técnico en robótica industrial
  • Asesor en tecnología

Puestos de nivel senior:

  • Administrador de sistemas
  • Arquitecto de software
  • Chief Data Officer
  • Consultor en tecnología
  • Director de ciberseguridad
  • Director de datos
  • Director de proyecto
  • Director de sistemas de control y automatización
  • Director de tecnología
  • Director informático
  • Docente de educación secundaria o superior
  • Encargado de seguridad informática
  • Experto en tecnología espacial y aeronáutica
  • Líder de proyecto
  • Project Manager
  • Responsable de datos
  • Responsable de inteligencia artificial
  • Responsable de proyectos de formación e-learning
  • Responsable e-commerce
  • Responsable de tecnología

Cargos que Ocupa un Ingeniero en Software

La variedad de cargos es extensa y refleja la versatilidad de la profesión:

  • Análisis funcional
  • Analista/Programador Java/APIs Management
  • Analista Programador FrontEnd: AngularJS+JavaScript
  • Analista Programador Java
  • Analista Programador
  • Analista/Programador Salesforce
  • Analistas Programadores C#
  • Arquitecto de Software
  • Backend PHP Developer
  • Business Intelligence Software Developer
  • Controlador de Calidad (QA)
  • Desarrollador de firmware
  • Desarrollador de Gaming
  • Desarrollador de software
  • Desarrollador de Soluciones de Clientes
  • Desarrollador PHP Magento
  • Desarrollador programador
  • Director de Proyectos Software Senior
  • Full-stack Developer
  • Ingeniero de Software - AUTOMOCIÓN
  • Java Developer
  • Javascript Developer
  • Programador .NET
  • Programador Cobol Mainframe
  • Programador HTML5 Developer
  • Programador php backend
  • Programador PHP
  • Programador y Desarrollador iOS
  • Programador/Desarrollador Python
  • Programadores Java
  • Programadores Visual FOXPRO
  • Senior Frontend Developer
  • Senior PHP Developer
  • Software Engineer
  • Technical Director
  • UI Developer

Materias en Ingeniería de Software

El plan de estudios de Ingeniería de Software es amplio y abarca diversas áreas. A continuación, se muestra una lista de materias que pueden estar presentes en diferentes universidades:

Matemáticas y Ciencias Básicas Informática y Programación Ingeniería de Software
Álgebra Algorítmica y Complejidad Arquitectura y diseño software
Análisis matemático Arquitectura de computadores Aspectos éticos y sociales
Cálculo Bases de Datos Aspectos legales y profesionales
Estadística Bases de datos avanzadas Calidad del software
Probabilidad y estadística Computación Compresión y Recuperación de Información Multimedia
Lógica Computación Ubicua e Inteligencia Ambiental Construcción y diseño de interfaces gráficas de usuario
Lógica y Matemáticas Discretas Computadores Creación de Empresas y Gestión Emprendedora
Estructura de Computadores Criptografía y Teoría de Códigos
Estructura de Datos y Algoritmos Diseño y Desarrollo de Sistemas de Información
Estructura de datos Evolución y mantenimiento del software
Fundamentos de Computadores Fundamentos de Ingeniería de Software
Fundamentos de Programación Gestión de proyectos y del riesgo
Fundamentos de Redes Gestión de recursos digitales
Fundamentos de seguridad Ingeniería de computadores
Fundamentos de Sistemas Multimedia Ingeniería de requisitos y modelado
Fundamentos Físicos de la Informática Ingeniería del proceso software y construcción
Introducción a la programación de videojuegos Ingeniería del software
Lenguajes formales Ingeniería Informática
Metodología de Programación Inteligencia artificial
Programación Redes
Programación concurrente y avanzada Redes de computadores
Programación orientada a objetos Robótica
Sistemas Concurrentes y Distribuidos Seguridad de la información
Sistemas de información Sistemas multimedia
Sistemas Operativos Sistemas Operativos
Software Libre y Desarrollo Social Tecnología y Organización de Computadores
Tecnologías de la información Teoría de Autómatas y lenguajes formales
Traductores de lenguajes de programación Verificación y validación

Conclusión

La Ingeniería de Software es una carrera desafiante y gratificante, con un futuro brillante y diversas oportunidades laborales. Si te apasiona la tecnología, el desarrollo de software y la resolución de problemas, esta carrera podría ser la elección ideal para ti. ¡Investiga más sobre los programas universitarios y comienza a construir tu futuro en el entorno de la tecnología!

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Ingeniería de software: como hacerlo para tu futuro puedes visitar la categoría Curso.

Subir