05/06/2024
La filatelia, el maravilloso arte de coleccionar sellos postales, no es solo una afición. Es una ventana a la historia, la cultura y el arte de diferentes países y épocas. Este artículo te guiará a través de todo lo que necesitas saber para comenzar tu viaje en el entorno de la filatelia.

¿Qué es la Filatelia?
La filatelia es la pasión por coleccionar, clasificar y estudiar sellos postales, sobres, y otros documentos relacionados con la historia postal. Más que simples estampillas, los sellos son piezas de arte que reflejan la historia, la cultura y los acontecimientos importantes de un país. El término proviene del griego "philos" (amor) y "atelia" (exento de impuestos, aludiendo al pago anticipado del franqueo). Acuñado en 1864 por el coleccionista francés G. Herpin, la filatelia ha cautivado a millones de personas en todo el entorno.
Historia de la Filatelia
El primer sello postal, el Black Penny (Penique Negro) de Gran Bretaña en 1840, marcó el inicio de la filatelia. El siglo XIX, con su énfasis en el progreso, se refleja en las imágenes de ferrocarriles, barcos a vapor y paisajes exóticos de las colonias europeas que adornaron los primeros sellos. El acceso a la educación popularizó la filatelia, fomentando el intercambio de sellos entre coleccionistas y el surgimiento de exposiciones filatélicas, la primera en Viena en 1890.
Disciplinas de la Filatelia
La filatelia moderna abarca diversas disciplinas:
- Filatelia Técnica: Se centra en el estudio de las características técnicas de los sellos, como el dentado, los márgenes, la goma, etc.
- Historia Postal: Investiga la historia del sistema postal y su evolución.
- Historia del Correo: Se enfoca en la historia de los servicios postales y su impacto social.
- Filatelia Temática: Colecciona sellos según un tema específico (animales, deportes, arte, etc.).
- Filatelia por Países: Se especializa en las emisiones postales de un país o región en particular.
¿Cómo Comenzar un Curso de Filatelia?
Para adentrarse en el apasionante entorno de la filatelia, existen diversas opciones:
Cursos Presenciales
Algunos museos, sociedades filatélicas y universidades ofrecen cursos presenciales que brindan una formación completa en las diferentes áreas de la filatelia. Estos cursos permiten la interacción con otros coleccionistas y expertos, facilitando el intercambio de conocimientos y experiencias.
Cursos Online
La creciente popularidad de la filatelia ha llevado al desarrollo de numerosos cursos online. Estos cursos ofrecen flexibilidad y accesibilidad, permitiendo aprender a tu propio ritmo. Algunos cursos online ofrecen certificaciones que pueden ser muy útiles para los coleccionistas interesados en incrementar sus conocimientos.
Libros y Recursos Online
Una amplia gama de libros, revistas y sitios web dedicados a la filatelia proporcionan información valiosa sobre diferentes aspectos de la colección de sellos. Es una excelente manera de complementar tu aprendizaje.
Elementos Clave para la Clasificación de Sellos
La clasificación de sellos es fundamental para cualquier coleccionista. Aquí te presentamos algunos elementos clave:
Característica | Descripción |
---|---|
Dentado | El número de dientes por 2 cm en el borde del sello. |
Márgenes | La distancia entre la imagen y el borde del sello. |
Valor Facial | El valor nominal del sello en la época de su emisión. |
Goma | El tipo de goma utilizada en el reverso del sello (original o sustituida). |
Tema o Motivo | La imagen y el mensaje representados en el sello. |
Leyenda | La inscripción que describe el tema del sello. |
País Emisor | El país que emitió el sello. |
Pie de Imprenta | Información sobre el impresor y la fecha de impresión. |
Consultas Habituales sobre Filatelia
Aquí te presentamos algunas de las consultas más frecuentes entre los aficionados a la filatelia:
- ¿Cómo puedo empezar mi colección? Comienza con un área de interés específico (ej. sellos de tu país, sellos de animales) y compra o intercambia sellos gradualmente.
- ¿Dónde puedo comprar sellos? En tiendas de filatelia, subastas online, o de otros coleccionistas.
- ¿Cómo puedo determinar el valor de un sello? Catalogos de sellos especializados, expertos en filatelia, y subastas online pueden ayudarte a determinar el valor de tus sellos.
- ¿Cómo puedo proteger mis sellos? Utiliza álbumes de filatelia con hojas protectoras para mantener tus sellos en buen estado.
- ¿Existen sociedades filatélicas? Si, en muchos países existen sociedades filatélicas que ofrecen apoyo y recursos a los coleccionistas.
La Filatelia en América
La historia de la filatelia en América es rica y variada. Desde las primeras emisiones coloniales hasta las emisiones modernas, los sellos americanos reflejan la historia, la cultura y la evolución de los países del continente. La colaboración hispano-británica en la emisión de los primeros sellos en Guatemala en 1871, es un ejemplo de la compleja historia postal del continente. Los errores de impresión, como el famoso "quetzal pequeño" de Guatemala, son muy valiosos para los coleccionistas.
Conclusión
La filatelia es una actividad enriquecedora que combina la pasión por la historia, el arte y la coleccionismo. Con dedicación, investigación y el apoyo de la comunidad filatélica, puedes construir una colección valiosa y significativa. ¡Anímate a explorar este maravilloso entorno!
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Curso de filatelia para coleccionistas puedes visitar la categoría Curso.