29/12/2019
En la era digital, los métodos de pago electrónicos han ganado terreno, pero los cheques aún mantienen relevancia. Este curso te proporcionará una comprensión completa de los diferentes tipos de cheques, sus características y usos.

¿Qué es un Cheque?
Un cheque es un documento que ordena a una entidad bancaria ( librado ) el pago de una suma de dinero a una persona ( beneficiario o tenedor ) en nombre del emisor ( librador ). Es un medio de pago tradicional, aunque cada vez menos utilizado.
Elementos Esenciales de un Cheque
Según la legislación vigente, un cheque debe contener:
- Título "Cheque"
- Mandato de pago en moneda oficial
- Nombre del librado (banco, número de cuenta, IBAN, oficina)
- Lugar y fecha de emisión
- Firma del librador
- Importe en número y letra
- Nombre del beneficiario o "al portador"
- Impresión magnética con datos del cheque
Tipos de Cheques: Una Clasificación Detallada
Existen diversos tipos de cheques, clasificados según diferentes criterios. A continuación, se detallan algunos de los más comunes:
Según el Beneficiario
a) Cheque Nominativo:
El cheque nominativo se emite a favor de una persona específica, cuyo nombre figura en el documento. Solo esta persona puede cobrarlo, a menos que lo endosé a otra.
b) Cheque al Portador:
En un cheque al portador, no se especifica un beneficiario. Cualquiera que posea el cheque puede cobrarlo.
Según la Forma de Cobro
a) Cheque Cruzado:
Se caracteriza por dos líneas paralelas diagonales dibujadas sobre él. Indica que solo puede cobrarse mediante ingreso en cuenta bancaria, impidiendo el cobro en efectivo.
b) Cheque para Abonar en Cuenta:
Similar al cheque cruzado, este tipo de cheque especifica explícitamente que solo puede cobrarse mediante abono en una cuenta bancaria.
Según la Garantía
a) Cheque Conformado:
El banco certifica la existencia de fondos suficientes en la cuenta del librador para cubrir el importe del cheque. El banco retiene los fondos durante un tiempo determinado, garantizando el pago.
b) Cheque Bancario:
El librador y el librado son la misma entidad bancaria. El banco es responsable del pago, ofreciendo mayor seguridad al beneficiario.
c) Cheque contra el Banco de España:
Emitido por una entidad bancaria, pero el librado es el Banco de España. Ofrece un alto nivel de seguridad y garantía de pago.
Otros Tipos de Cheques
a) Cheque en Ventanilla:
Actúa como un justificante de la extracción de efectivo en ventanilla bancaria. No es propiamente un medio de pago en sí mismo.
b) Cheque de Viajero:
Aunque en desuso, permitía obtener efectivo o realizar pagos en el extranjero. Eran emitidos por bancos o compañías de servicios de pago.
Modalidades de Cobro y Seguridad
Para reducir riesgos en caso de pérdida o robo, se pueden utilizar cheques con ciertas características:
Cheque Cruzado:
Mayor seguridad al restringir el cobro en efectivo, facilitando la trazabilidad.
Cheque Conformado:
El banco garantiza el pago, ofreciendo mayor seguridad al beneficiario.
Cheque Bancario:
Emitido y avalado por el banco, proporciona la máxima garantía de cobro.
Clases de Cheques según Plazo de Pago
Existen tres clases principales de cheques según el plazo de presentación al cobro:
Cheques Comunes:
Pagaderos a partir de su fecha de emisión, con un plazo máximo de 30 días para su presentación.
Cheques de Pago Diferido:
Emitidos con una fecha de emisión diferente a la fecha de presentación al cobro (pago posterior).
Cheques Cancelatorios:
Utilizados para cancelar una deuda, su presentación al cobro implica el finiquito de la misma.
Tabla Comparativa de Tipos de Cheques
Tipo de Cheque | Características | Seguridad | Cobro |
---|---|---|---|
Nominativo | Beneficiario específico | Media | En efectivo o cuenta |
Al Portador | Cualquier persona | Baja | En efectivo o cuenta |
Crozado | Solo en cuenta | Alta | Solo en cuenta |
Para Abonar en Cuenta | Solo en cuenta | Alta | Solo en cuenta |
Conformado | Banco garantiza fondos | Muy Alta | En efectivo o cuenta |
Bancario | Emitido y pagado por banco | Muy Alta | En efectivo o cuenta |
Contra Banco de España | Librado es el Banco de España | Máxima | Solo en cuenta |
Consultas Frecuentes sobre Cheques
- ¿Cuánto tiempo tengo para cobrar un cheque? Depende del tipo de cheque, normalmente 30 días desde su emisión.
- ¿Qué pasa si un cheque es rechazado? Se notifica al beneficiario, generalmente por falta de fondos o irregularidades.
- ¿Puedo cobrar un cheque sin ser el beneficiario? Solo si el cheque es al portador o si el beneficiario te lo endosa.
- ¿Cómo se endosa un cheque? El beneficiario debe firmar el reverso y escribir el nombre del nuevo beneficiario.
Este curso proporciona una base sólida para comprender los distintos tipos de cheques y sus aplicaciones. Recuerda que la legislación sobre cheques puede variar según el país, por lo que es importante consultar las normativas locales para mayor precisión.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Curso de cheques de tipos y usos puedes visitar la categoría Curso.