Curso de avión en colombia: costos, salarios y requisitos

02/09/2024

Valoración: 3.25 (1614 votos)

Convertirse en piloto de avión es un sueño para muchos, pero requiere una inversión significativa y un compromiso a largo plazo. Este artículo detalla los costos de obtener las licencias necesarias en Colombia, los salarios que se pueden esperar y los pasos para iniciar una carrera en aviación.

Índice de Contenido

Costos de las Licencias de Piloto

Los costos de un curso de avión varían según la licencia que se busca, la academia y la aeronave utilizada. Las licencias principales son:

  • Licencia de Piloto Privado (PPA): Requiere aproximadamente 60 horas de vuelo, con un costo que oscila entre $55 y $90 millones de pesos colombianos.
  • Licencia de Piloto Comercial (PCA): Necesita alrededor de 200 horas de vuelo, con un costo que suele situarse entre $160 y $250 millones de pesos.

El mayor costo se concentra en las horas de vuelo, influenciadas por el combustible y los espacios para las prácticas.

Academias de Aviación en Colombia

Algunas de las academias de aviación más reconocidas en Colombia incluyen:

  • Aeroandes
  • Escuela de Aviación del Pacífico
  • Academia Antioqueña de Aviación
  • Centauros
  • VOLAR (Escuela de LATAM)
  • Escuela de Aviación Halcones

Es crucial investigar y comparar las opciones antes de elegir una academia, considerando la reputación, la experiencia y el tipo de aeronaves disponibles.

Salarios de los Pilotos Comerciales en Colombia

El salario de un piloto comercial varía según la experiencia, el tipo de aeronave y la aerolínea. A continuación, se presenta un rango salarial aproximado (en pesos colombianos):

Cargo Aeronave (pasajeros) Salario Mensual
Primer Oficial/Copiloto Menos de 70 $800.000 - $600.000
Comandante/Capitán Menos de 70 $1000.000 - $1000.000
Primer Oficial/Copiloto A320 (146) $000.000 - $000.000
Comandante/Capitán A320 (146) $1000.000 - $1000.000
Primer Oficial/Copiloto 767 (más de 200) $1000.000 - $1000.000
Comandante/Capitán 767 (más de 200) $2000.000 - $2000.000

Tenga en cuenta que estos son rangos aproximados, y los salarios reales pueden variar.

Cómo Convertirse en Piloto en Colombia

El camino para convertirse en piloto en Colombia implica varios pasos:

Educación en Centros Acreditados

La formación requiere estudiar en una institución reconocida, con una inversión que puede oscilar entre $150.000.000 y $200.000.000 de pesos. Se puede comenzar a los 17 años, pero se necesita tener 18 al solicitar la licencia. La edad límite para pilotar es generalmente hasta los 65 años.

Requisitos para la Licencia

Se requiere:

  • Habilidad en inglés
  • Diploma de bachiller
  • Certificados de educación superior
  • Completar y aprobar los requisitos para ser piloto comercial
  • Aprobar pruebas de la Aeronáutica Civil

Certificación Aeromédica

Se necesita una certificación aeromédica que incluye exámenes médicos, físicos y psicológicos para determinar la aptitud física y mental para volar.

Situación Militar y Afiliación al Sistema de Salud

Los hombres deben resolver su situación militar, y tanto hombres como mujeres deben estar afiliados al sistema de salud.

Consultas Habituales sobre Cursos de Avión

A continuación, se responden algunas consultas habituales:

  • ¿Cuánto cuesta un curso de piloto privado? Entre $55 y $90 millones de pesos colombianos.
  • ¿Cuánto cuesta un curso de piloto comercial? Entre $160 y $250 millones de pesos colombianos.
  • ¿Cuáles son las mejores academias de aviación en Colombia? Aeroandes, Escuela de Aviación del Pacífico, Academia Antioqueña de Aviación, Centauros, VOLAR (Escuela de LATAM), Escuela de Aviación Halcones, entre otras.
  • ¿Cuánto gana un piloto comercial en Colombia? Los salarios varían ampliamente según la experiencia y el tipo de aeronave, desde aproximadamente $800.000 hasta más de $2000.000 mensuales.
  • ¿Cuáles son los requisitos para ser piloto? Educación en una institución reconocida, habilidad en inglés, diploma de bachiller, certificación aeromédica, y cumplir con los requisitos de la Aeronáutica Civil.

Convertirse en piloto es una carrera desafiante pero gratificante. La inversión es alta, pero el potencial de ingresos y la pasión por volar pueden hacer que valga la pena el esfuerzo.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Curso de avión en colombia: costos, salarios y requisitos puedes visitar la categoría Curso.

Subir