03/10/2024
Obtener el carnet de conducir en Tucumán implica cumplir con una serie de requisitos y afrontar costos específicos. Esta tutorial te proporciona información detallada sobre el proceso, los precios y las consultas más frecuentes relacionadas con el curso para el carnet de manejo en Tucumán.

Costos del Carnet de Conducir en Tucumán
El costo total del carnet de conducir en Tucumán se divide en dos partes:
- Certificado Nacional de Antecedentes de Tránsito (CENAT): Este certificado, de carácter nacional, tiene un costo de $6800 (precio vigente a Noviembre 2023).
- Costo Municipal: Este monto varía según la vigencia solicitada para el carnet:
Vigencia | Costo |
---|---|
1 año | $3350 |
2 años | $5850 |
3 años | $8350 |
4 años | $10850 |
5 años | $13350 |
Es importante destacar que los costos municipales se mantienen sin incrementos desde principios de este año (2024), según información oficial.
Requisitos para Obtener el Carnet de Conducir en Tucumán
Los requisitos para obtener el carnet de manejo en Tucumán varían según la edad del solicitante:
Mayores de 18 años:
- DNI con domicilio en San Miguel de Tucumán.
- Certificado CENAT a cero (sin antecedentes de infracciones).
- No poseer multas a nivel nacional.
Menores de 18 años:
- DNI con domicilio en San Miguel de Tucumán.
- Certificado CENAT a cero.
- No poseer multas a nivel nacional.
- Curso de educación vial: Se debe realizar un curso de educación vial a través de la página de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV).
- Autorización de los padres mediante declaración jurada.
- Papeles del vehículo que se conducirá durante el examen práctico.
¿Cómo Obtener el Carnet de Conducir en Tucumán?
El proceso para obtener el carnet de conducir en Tucumán generalmente implica los siguientes pasos:
- Pago del CENAT: Abonar el costo del Certificado Nacional de Antecedentes de Tránsito.
- Inscripción: Realizar la inscripción en el organismo correspondiente de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán.
- Examen Teórico: Aprobar el examen teórico sobre normas de tránsito.
- Examen Práctico: Aprobar el examen práctico de manejo.
- Pago Municipal: Abonar el monto correspondiente al Municipio según la vigencia deseada.
- Retiro del Carnet: Una vez completados todos los pasos, se puede retirar la licencia de conducir.
Consultas Frecuentes sobre el Curso Carnet de Manejo en Tucumán
A continuación, se responden algunas de las preguntas más frecuentes sobre la obtención del carnet de manejo en Tucumán :
¿Dónde puedo realizar el curso de educación vial?
El curso de educación vial para menores de 18 años se realiza a través de la página web de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV).
¿Qué pasa si tengo multas pendientes?
Para obtener el carnet de conducir, es necesario no tener multas pendientes a nivel nacional. Se recomienda regularizar la situación antes de iniciar el trámite.
¿Cuánto tiempo tarda el proceso?
El tiempo que lleva obtener el carnet de conducir puede variar, dependiendo de la cantidad de personas realizando el trámite y la disponibilidad de turnos.
¿Se puede renovar el carnet antes de su vencimiento?
La renovación del carnet de conducir se puede realizar antes de su vencimiento, según las normativas vigentes.
Recomendaciones Adicionales
Se recomienda consultar con la Dirección Administrativa de Tránsito de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán para obtener información actualizada sobre los requisitos, costos y procedimientos para obtener el carnet de conducir. La información proporcionada en este artículo es orientativa y se basa en datos disponibles a Noviembre de 202Es importante verificar la información directamente con las autoridades competentes antes de iniciar el trámite.
Recuerda que contar con un carnet de conducir válido es fundamental para conducir legalmente y de forma segura. El proceso, aunque pueda parecer complejo, es accesible y se encuentra regulado para garantizar la seguridad vial.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Curso carnet de manejo tucumán de costos, requisitos y trámites puedes visitar la categoría Curso.