Curso básico de bolsa de valores

08/11/2020

Valoración: 2.92 (1346 votos)

Invertir en bolsa puede parecer intimidante al principio, pero con la información adecuada, se puede convertir en una herramienta poderosa para construir riqueza a largo plazo. Este artículo te guiará a través de los conceptos básicos, respondiendo a consultas habituales y proporcionando una base sólida para comenzar tu viaje de inversión.

Índice de Contenido

¿Cómo empezar a invertir desde cero? | Perfil financiero

Antes de sumergirte en el entorno de la bolsa, es crucial comprender tu situación financiera. Aquí te presentamos 5 pasos esenciales:

  1. Evaluación personal y financiera: Analiza tus ingresos, gastos, capacidad de ahorro y objetivos financieros. Define tu tolerancia al riesgo.
  2. Definición de objetivos y plazos: Establece un horizonte temporal para tus inversiones (largo plazo es generalmente más beneficioso). Define tu límite de pérdidas aceptable y una rentabilidad objetivo.
  3. Selección de estrategia: Decide entre una gestión pasiva (roboadvisor) o una gestión activa (elección individual de acciones o trading).
  4. Elección de bróker y ahorro: Compara diferentes brókeres y elige uno que se adapte a tu perfil. Recuerda la importancia del ahorro constante y el interés compuesto.
  5. Diversificación e interés compuesto: Diversifica tus inversiones por países, sectores y activos para reducir el riesgo. Busca aumentar tus ingresos para maximizar el efecto del interés compuesto.

La bolsa de valores para principiantes

Piensa en la bolsa como un gran mercado donde las empresas venden partes de su propiedad (acciones) a los inversores para obtener capital. La bolsa facilita estas transacciones de forma segura.

¿Cómo invertir en bolsa paso a paso?

  1. Ahorros suficientes: Mantén un fondo de emergencia para tus necesidades a corto plazo.
  2. Ser mayor de edad: La mayoría de los brókeres requieren la mayoría de edad para abrir una cuenta.
  3. Abrir una cuenta con un bróker: Necesitarás un intermediario (bróker) para comprar y vender acciones.
  4. Transferir fondos: Transfiere dinero de tu banco a tu cuenta de bróker.
  5. Seleccionar acciones: Investiga y elige acciones o ETFs (fondos cotizados).
  6. Lanzar una orden de compra: Familiarízate con los tipos de órdenes (a mercado, limitada, stop loss).

¿Cómo se gana dinero en bolsa?

  • Incremento del precio de las acciones: Vender las acciones a un precio superior al de compra.
  • Dividendos: Recibir pagos periódicos de las empresas en las que has invertido.
  • Tipo de cambio favorable: Si inviertes en acciones en moneda extranjera, un tipo de cambio favorable puede aumentar tus ganancias.
  • Programas de recompra de acciones: Las empresas pueden comprar sus propias acciones, lo que puede aumentar el valor de las acciones restantes.

¿Dónde invertir siendo principiantes?

Existen diversas opciones de inversión, pero para principiantes, la bolsa, con una estrategia diversificada a largo plazo, es una excelente opción.

Otras opciones incluyen:

  • Inmuebles
  • Tierras
  • Metales preciosos
  • Arte
  • Coleccionables
  • Activos bancarios
  • Empresas privadas
  • Renta fija
  • Financiación alternativa
  • Bitcoin y criptomonedas

¿Cómo elegir un bróker?

Un bróker es un intermediario que facilita tus transacciones en bolsa. Es fundamental elegir un bróker seguro y confiable.

Tipos de brókeres:

  • Brókeres sin comisiones: No cobran comisiones por compra-venta, pero pueden cobrar por otros servicios.
  • Brókeres online: Ofrecen acceso a acciones, ETFs y derivados.
  • Brókeres bancarios: Ofrecidos por bancos tradicionales.
  • Brókeres de Forex: Ofrecen una amplia gama de activos.

Seguridad y fiabilidad: Busca brókeres regulados por autoridades financieras reconocidas (CNMV en España, SEC en EEUU, etc.).

Comisiones: Compara las comisiones de diferentes brókeres. Considera las comisiones de custodia, compra-venta, dividendos y cambio de divisa.

Tipos de análisis en bolsa

Existen dos enfoques principales para analizar el mercado:

Análisis fundamental:

Evalúa el valor intrínseco de una empresa basándose en sus fundamentos financieros (beneficios, activos, deuda, etc.). Métricas clave incluyen PER, P/FCF, P/B, ROE, dividendos, etc.

Análisis técnico:

Analiza los gráficos de precios históricos para identificar patrones y tendencias. Utiliza indicadores técnicos (medias móviles, RSI, MACD, etc.) y figuras de chartismo (banderas, triángulos, etc.).

Recuerda que ambos análisis pueden ser complementarios.

Consultas habituales

¿Cómo tributan los beneficios bursátiles?

La tributación de los beneficios bursátiles depende del país y del tipo de inversión. En general, se aplica un impuesto sobre las ganancias de capital.

¿Qué días no se puede invertir?

Las bolsas cierran en festivos y fines de semana. Consulta el calendario de la bolsa en la que operas.

¿A qué hora abre y cierra la bolsa?

El horario varía según la bolsa. Generalmente, opera en horario de mañana.

¿Qué tan rentable es invertir en acciones?

A largo plazo, la inversión en acciones ha demostrado ser rentable, aunque con volatilidad.

¿Cuál es el mejor momento para comprar acciones?

No existe un momento perfecto. Una estrategia de inversión diversificada y a largo plazo es la más recomendable.

Recuerda: Este artículo proporciona información básica. Para una inversión exitosa, es crucial realizar una investigación exhaustiva, comprender tus propios objetivos y tolerancia al riesgo, y considerar la posibilidad de buscar asesoría financiera profesional.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Curso básico de bolsa de valores puedes visitar la categoría Curso.

Subir

Al hacer clic en “Aceptar”, usted acepta que las cookies se guarden en su dispositivo para mejorar la navegación del sitio, analizar el uso del mismo, y colaborar con nuestros estudios para marketing. Más información